
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax. 11 de agosto 2012 (Quadratín).- De acuerdo a la óptica del joven profesionista, Luis de León Martínez Sánchez, la juventud de la región mixteca, se observa con hambre y sed de oportunidades para alcanzar, no solo la superación personal, sino el desarrollo integral, trayendo como consecuencia mejores condiciones y una firme cimentación en el núcleo familiar, como base de la sociedad.
El también dirigente de Organización Juvenil en la Mixteca, sostuvo que los jóvenes de la provincia se encuentran con la inquietud de superación, de estudiar, de practicar algún deporte, pero al no existir las condiciones requeridas, ante la falta de atención a las muchas demandas por instancias gubernamentales, sienten la desesperación y la impotencia, frustrando sus aspiraciones legítimas, como fuerza y esperanza de la patria presente.
Martínez Sánchez, recordó que en su infancia y adolescencia tuvo la oportunidad de recorrer los pueblos de la mixteca, encontrando ahí el rostro sonriente, alegre de la niñez, así como la mirada fija e inquietante de adolescentes y jóvenes mixtecos, expresando en ellas sus inquietudes, sus aspiraciones, sus valores, además de que en la raza indígena persiste la cabal nobleza, sus firmes sentimientos, sus familias, sus tierras, su escaso ganado, que encierra en un cumulo de manifestaciones juveniles, son su patrimonio, su esencia de mexicanidad indiscutible, afirmó.
Todos tienen ganas y deseos de estudiar, de sobresalir, de obtener alguna profesión en la vida, pero lamentablemente, no tienen las condiciones necesarias, como fuentes de empleos, recursos y apoyos gubernamentales, además de alcanzar una beca, como consecuencia del coraje, que les inspira al sentirse abandonados y olvidados por los gobernantes, quienes tienen el deber y obligación de brindarles toda las oportunidades, la fuerza de la juventud mixtecana, opta aunque no sea lo más viable ni la mejor opción, de emigrar hacia los Estados Unidos de Norteamérica, ó en los campos agrícolas de los estados del norte de la República Mexicana, porque hasta para el campo no tienen apoyos, subrayó Martínez Sánchez.
Indicó que durante sus constantes recorridos en las comunidades de la comarca, encuentra a jóvenes, sobre todo mujeres que le manifiestan sus inquietudes, aspiraciones, ellos también, desean tener las mismas oportunidades, que tienen los jóvenes de la ciudad, pero quizás sea por cuestiones políticas, no les llega los apoyos y recursos, porque desconocen la existencia de becas, en universidades e instituciones de medio superior, es donde tenemos que enfocar nuestra atención, para hacer que la juventud de provincia, tenga esa oportunidad, aseveró.
Luis de León, inquieto y juvenil profesionista, egresado de la Facultad de Leyes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UBAJO), de la que ostenta la carta de pasante, además de que está en la espera de que le señalen fecha y hora, para presentar el examen profesional y obtener el título académico de licenciado en derecho; consideró importante el desarrollo y superación de los jóvenes, la práctica del deporte, pero la emigración, es otro factor importante, que hace a que los pocos, que se quedan en los pueblos, no alcancen ni para la formar un equipo de futbol, dijo.
Refirió que ha promocionado torneos de futbol en las poblaciones de Asunción Cuyotepeji, Santiago Ayuquila, San Miguel Amatitlán, donde cuenta con amigos, quienes participan en la realización de estos eventos, pero para formar equipos es necesario llamar a los de pueblos vecinos, pero sucede que también no hay espacios para practicar deportes, acrecentándose aun más difícil la condición de vida juvenil provinciana.
Reconoció Martínez Sánchez, que en los hombres de campo, persiste la nobleza palpable, la sabiduría y experiencia de los mayores, son el mayor y sagrado legado, a cuyos espíritus invocan en la realización de cada jornada, bajo ese precepto ancestral los jóvenes mixtecos, no esperan que les caiga del cielo, ellos aportan lo que de su parte corresponde, que es la mayor parte, solo demandan de las instancias gubernamentales, les otorguen lo que les corresponde, como seres humanos que son, la juventud es abnegada y estudiosa, entonces es justo, caminar y trabajar con ellos, en la búsqueda de mejores condiciones de vida y oportunidades para sus familias, preponderó.
Martínez Sánchez, resaltó la sinceridad con que se conducen los jóvenes, que manifiestan a través de los ojos, ellos tienen una mirada fija, claro y contundente, en tanto, en el rostro expresan la nobleza del corazón, la lealtad y el espíritu guerrero, mientras que, en su integridad se percibe su calidez de hombres del campo, la fuerza y esperanza de la patria presente, en cuyas manos esta su propio destino y la de los suyos, a ello apelan, u se disponen a dar la gran conquista en gran combate, concluyó Martínez Sánchez.
Foto: Karol Joseph Gálvez López