
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 16 de noviembre de 2010 (Quadratín).- Tres grupos coceistas se manifestaron este martes en la ciudad de Juchitán para exigir respuesta a una serie de peticiones.
Una de las manifestaciones terminó en desalojo por parte de policías de la Preventiva del Estado y la Ministerial.
La primera toma del día comenzó con el posicionamiento del inmueble del Ministerio Público por parte del grupo político petista que encabeza el presidente municipal, Mariano Santana López.
Esta acción estuvo encabezada por el operador del alcalde, Fausto Morgan, quien exigió a la Subprocuraduría de Justicia la entrega de 30 ciudadanos de la colonia 28 de febrero detenidos durante un desalojo la mañana del martes en el predio que ocupaban los petistas.
De acuerdo con la denuncia, al menos 15 patrullas de la Preventiva, desalojaron a eso de las seis de la mañana a los colonos que resguardaban el predio, que supuestamente fue adquirido con los dueños por más de dos millones de pesos. Ante una supuesta denuncia por invasión de parte de los dueños se actuó al desalojo.
Ante la detención de los 30 colonos, se tomó la decisión de manifestarse y tomar el Ministerio Público para presionar la liberación de los petistas. De acuerdo a los funcionarios del MP de Juchitán, los manifestantes empezaron agredir a los empleados retenidos del inmueble y por eso se actuó al desalojo.
Alrededor de las once y media de la mañana, de manera sorpresiva al menos 50 elementos de la Policía Preventiva y Ministerial rodearon a más de cien seguidores del Partido del Trabajo que tenían tomado el inmueble del Ministerio Público y los desalojaron de manera violenta.
Con gases lacrimógenos los policías lograron despejar la zona y posesionarse del inmueble público. Los manifestantes respondieron, algunos, otros más corrieron a resguardarse mientras eran detenidos seis de sus dirigentes. Los elementos policiacos aleccionados escogieron a los líderes, entre ellos Fausto Morgan.
El operativo estuvo encabezado por el Subprocurador de Justicia en la región. Gustavo García Bautista. Esta es la primera vez que se desaloja de manera violenta a un grupo coceista de las instalaciones del MP en Juchitán, normalmente los manifestantes se retiran después de varias horas de manifestaciones.
Después del desalojo, los petistas, que se incrementaron en número, bloquearon la carretera federal a la altura del Canal 33 para exigir la liberación de sus líderes y los 30 colonos desalojados de la 28 de febrero. Hasta el cierre de esta nota no se sabía el paradero de los detenidos.
Mientras tanto en las instalaciones de la tienda Aurrera al menos 100 seguidores de la fracción coceista Alternativa Patriótica, que dirige Emilio de Gyvés Montero, cerraron los accesos y establecieron un plantón de protesta.
Los manifestantes encabezados por Alberto Ramírez Cartas, exigieron la justa indemnización de la empleada despedida supuestamente de manera injustificada, Aida Gómez Castillo, después de cinco años de laborar en la tienda.
La acción de presión se realizó ante la falta de respuesta del representante legal de la empresa Operadora Walmart ante los tres citatorios girados por la Junta de Conciliación y Arbitraje desde el primero de noviembre.
Al no tener respuesta de un justa indemnización, la empleada solicitó el apoyo del grupo político coceista, experto en toma de empresas y bloqueos carreteros El grupo político coceista que controlan Gloria y Héctor Sánchez López, se manifestaron frente al palacio municipal y exigieron al alcalde Mariano Santana López la conclusión y ejecución de obras de infraestructura social en las colonias populares que controlan.
No es la primera ocasión que esta fracción de la COCEI se planta frente al palacio en tres años de administración petista. Bajo este tipo de acciones de presión han logrado algunos avances en materia de drenaje, ampliación de luz eléctrica, agua potable, pavimentación, etc, en las colonias populares que se localizan en la periferia de la ciudad.