
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 15 de junio de 2013 (Quadratín).- Incansable luchadora de raza indígena, al lograr incursionar en la política, atrajo automáticamente no solo los reflectores, sino que arrebató los más importantes espacios, reservado para la clase política; al ser asignada Presidenta de la mesa directiva de la LXI Legislatura Local, presenciar la consumación de ascenso de Gabino Cué Monteagudo, con toma de posesión de la gobernación del Estado, sin perder su esencia y con marcado acento indígena en su hablar, en entrevista exclusiva con Eufrosina Cruz Mendoza, Diputada Federal plurinominal de Acción Nacional, al Congreso de la unión, sostuvo:
-¿Cómo decide incursionarse en la política partidista?
-Bueno, es como todos, yo creo que tenemos sueños y cuando nos toca recorrer las comunidades, cuando nos toca venir de abajo, pues muchas veces ves a tu Mamá, a tu Papá, como le han luchado en la vida y ves también la falta de oportunidades, para los que venimos de las comunidades, tengamos la oportunidad de acceder a la política, y por eso yo creo que, me nace viendo las necesidades que estaba a mi alrededor, no solamente en mi familia, sino en mi propia comunidad y un día tomé la decisión de decir porque no; porqué como rostros indígenas, también tenemos la capacidad y el derecho de incursionar en donde queramos, y en este caso pues fue la política.
-¿Cuál es la perspectiva, de sus paisanos Quiegolani, al alcanzar usted posiciones políticas?
-Allá en mi pueblo, ya ha cambiado un poco, ya las mujeres ya pueden votar y ser votadas, este es como en todo, no soy monedita de oro para caer bien a todos, habrán algunos que no están de acuerdo, pero la mayoría, yo creo que están conmigo y eso es lo importante; ser como uno es.
-¿Con su activismo político, ha despertado el indigenismo oaxaqueño?
-Yo creo que el tema indígena, siempre ha despertado, el problema es que no se le ha dado las mismas oportunidades y lo que tenemos que hacer es ir abriendo esos espacios; ir arrebatándolo porque si no lo arrebatamos, pues nadie lo da; tenemos que ir exigiéndolo para que el día de mañana, pues haya más espacios para los indígenas y n nada más en la política, sino en todo los ámbitos.
-¿Volverá a buscar la Presidencia Municipal de su natal Quiegolani, ahora que tiene presencia en la política?
-No, yo creo que esa etapa ya pasó, a mí me gustaría ver a una mujer dirigiendo el rumbo de mi pueblo, eso sí y hoy en ese camino estamos transitando, hoy ya hay regidoras, ya hay secretaria municipal, el siguiente paso es que haya una Presidenta Municipal, porque ese es el chiste de esta lucha, de que más mujeres sean las que estén ahí al frente, no nada Eufrocina sino que hay muchas mujeres lideres en sus comunidades y ojala que el día de mañana, no sean seis mujeres dirigiendo el rumbo de los municipios, sino que sean muchas.
-¿Está representado el indigenismo, con su posicionamiento en la política?
-Por su puesto que no, porque hace falta, vuelvo a decir, de los espacios políticos, académicos, económicos, hace falta la participación y la visibilidad de los indígenas, por eso hoy por hoy, todavía no estamos representados, no es posible, por ejemplo en la Cámara Federal, de los 500 que somos, solamente somos como 20 los indígenas a nivel nacional, cuando somos 19.5 ciudadanos y ciudadanas con rostro indígena, entonces no estamos representados, eso significa que hace falta ir abriendo la brecha que esta ahí todavía.
-¿En política, fueron más dadivosos con usted el Acción Nacional, al abrirle un espacio vía plurinominal?
-No, yo creo que los indígenas tenemos el derecho de estar en los espacios plurinominales o no, es como cualquiera, yo creo que el Partido Acción Nacional, es el que me abrió el espacio en la vía que sea, pero al final del día se abrió y es lo que estamos exigiendo a los otros partidos que habrán más espacios, más contundentes y si es por la vía plurinominal mucho mejor, no.
-¿Qué tanto valió su amistad con Margarita Zavala, esposa del ex Presidente Felipe Calderón?
-No, yo creo que la amistad, es punto y a parte, lo que se valió, es la falta de lo que se buscaba, que era abrir espacios para el tema indígena, y hoy yo creo que Acción Nacional se está abriendo, para que otros compañeros y compañeras indígenas pues tengan la oportunidad, más que amistad, porque si fuera amistad, pues no valdría la pena, porque solamente fuera para uno, lo que se esta buscando es abrir espacio para otros, que vienen a tras de uno.
-¿Algo que desea agregar?
-Pues, darle las gracias, y como siempre estoy a sus ordenes.
Foto: Karol Joseph Gálvez López