
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 04 de febrero de 2013 (Quadratín).-Ante especulaciones, carentes de información, los proyectos deportivos, cultura y salud, se fortalecen con trabajos concienzudos, además de gestión, con resultados favorables que están a la vista, en beneficio de la sociedad y de los deportistas, aseguró en entrevista Víctor Manuel García Nájera, Presidente del Patronato Flechador del Sol A.C. en la Mixteca oaxaqueña.
Indicó que son especulaciones de gente, que carece de información, respecto a la filosofía, la postura y el actuar del Patronato, gente sin escrúpulo, quiero comentar que el poco tiempo del patronato, que es de aproximadamente de un año, hemos conseguido grandes cosas y están a la vista, el campo número siete, que es para fútbol, que también es para los infantiles, sábados y domingos se están tocando para que los niños jueguen ahí, es más en esas categorías que no paguen nada, ni siquiera arbitraje, estamos viendo de que manera gestionar para promover el deporte en lo que es infantil y juvenil, externo el dirigente.
El recurso, tanto del fútbol siete como del frontón, que fueron de 4.5 millones de pesos, especificó García, fueron gestionados por el Patronato, sin la intervención de las Ligas ó de los deportistas, fue la gestión del Patronato y que a veces se quiera manchar la imagen, pero realmente ese recursos fue conseguido por el patronato, lo manejó la Presidencia Municipal, ese dinero no llega al Patronato, llega a la Presidencia municipal y la Presidencia es la encargada de ir pagándole a la constructora de acuerdo a los avances que se vaya teniendo. Donde sí intervinieron los jugadores con una cooperación directa, con apoyo del Patronato, fue en la cancha de fútbol rápido, ahí sí cooperaron una parte los jugadores y la otra por gestión del Patronato; igual tenemos una obra en marcha, que es la cancha número dos de básquetbol, donde el Ayuntamiento, dio 350 mil pesos, el Patronato va a aportar otra parte por medio de una gestión, los jugadores también cooperan, en estas dos canchas, sí con intervención de jugadores de dichas ligas, asentó.
En cuanto al tanto campo tres dijo, ésta estaba siempre abandonado, las directivas que estuvieron nunca se preocuparon por hacer algo por el campo, con yerbas, con piedras, era imposible la práctica de fútbol, mucho menos para los niños, que pueden sufrir alguna lesión, por eso el Patronato, al ver ese tipo de instalaciones, se dio a la tarea de gestionar, pero no es un espacio perdido, es espacio para niños, se esta ocupando entre semana principalmente por las noches, porque un niño ya no va a jugar a las nueve o diez de la noche, por eso se ocupa para categorías libre o para adultos, pero sábados y domingos se esta respetando como era antes para los niños y jóvenes, no se ha perdido, al contrario, creo que quedó una cancha bonita y apta para que se pueda practicar el deporte, abundó.
Finalmente definió que el Patronato esta enfocado en una gama de proyectos de cultura y de Salud, refirió que al finales del mes se reunirá el Patronato con la bancada oaxaqueña del Congreso, para sentarse a platicar con ellos, en lo que es materia de salud, de deporte y de cultura, he ahí el trabajo del patronato en pro de la sociedad Huajuapense y de la juventud, concluyó.