
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 18 de enero de 2011 (Quadratín).- El vocero de la curia diocesana Porfirio Franco Ortiz Osorio, hizo un llamado de unidad entre los periodistas que laboran en los medios masivos de comunicación en la zona de la mixteca oaxaqueña, para adquirir mayor fortaleza y credibilidad en el gremio periodístico, la festividad de San Francisco de Sales, es la oportunidad de unirse, para compartir experiencias, además de hacer reuniones constantes con el propósito de realizar labores culturales que conlleven a la concientización de la sociedad, del valor y fuerza de los medios de comunicación así como la labor que desempeñan los periodistas.
El también párroco del Sagrario Diocesano, aseguró que no hay unidad entre los periodistas de Huajuapan, aludió: en realidad los que estamos afiliados al periodismo, necesitamos una verdadera unidad, mayor convivencia entre periodistas, y la fiesta de San Francisco de Sales, es el principio de esta convivencia, pero que no basta, es importante fortalecerse como periodista, a través de reuniones, para compartir los conocimientos, experiencias, además de las peripecias que se tiene en la labor periodística, sería muy hermoso que todos los periodistas, los que laboran en la radio, quienes tienen página en internet, quienes hacen periodismo a través de revistas, que nos reuniéramos y tuviéramos más convivencia e intercambio de ideas y experiencias periodísticas, creo que la unidad nos hace falta, y es importante para que tengamos más fuerza, en realidad hacer periodismo es algo muy bonito, pero necesitamos darle más auge al periodismo en nuestra mixteca, asevero el ministro religioso.
En cuanto a si satisface a la sociedad, la labor que desempeñan los periodistas en esta zona de la mixteca, señaló: en realidad, he notado, que muchas veces hacemos periodismo de manera mercantil, tratamos de meter noticias que llaman la atención, como crímenes, conflictos, rencillas políticas, entonces creo que hace falta hacer periodismo, en donde se exalte a las personas que hacen el bien, que ayudan a los demás, que hacen una labor cultural, es ahí, donde tenemos que implementar los valores, la honestidad, la responsabilidad, la generosidad, el periodismo debe ser para acrecentar la cultura y los valores de las personas, sostuvo.
Creo que los periodistas no lo hacen con mala intención, pero esa inclinación tenemos, provocar, medrar sobre los escándalos, subrayó Ortiz Osorio.
Afirmó que observa en el periodismo una tendencia de sensacionalismo amarillista como se suele decir comúnmente, no precisamente en todos, es una tendencia que puede observarse en uno que otro periódico, cuando en realidad deberíamos evitarlo, para que hacerle más amarga la vida a las personas, difundiendo aquello que ha sido un crimen, un secuestro, un conflicto, en vez de difundir lo que alegra a las personas, algo que cambie el horizonte, asevero.
Considero necesario el llamado de unidad de periodistas que laboran en diversos medios de comunicación, con sede en esta ciudad, para fortalecerse, hacer más fuerte la labor periodística, es importante la conversación, el apoyo mutuo, juntos hacer labor cultural y de concientizar a la sociedad, porque Huajuapan se caracteriza como pueblo culto y noble, en el que los habitantes se desenvuelve en un clima de paz social, lo que hace, que la labor periodística sea encausado en valores y principios, de humanismo, para así fortalecer la labor de los comunicadores en la Mixteca oaxaqueña, concluyó Ortiz Osorio.
Foto: Karol Joseph Gálvez López