
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 30 de diciembre de 2010 (Quadratín).- A unas horas del relevo de autoridades municipales en Oaxaca, el líder de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), Carlos Beas Torres advirtió que cacicazgos añejos del PRI se niegan a reconocer la nueva realidad política del estado y se atrincheran en las regiones.
De manera particular, Beas Torres destacó el caso de Santa María Petapa, donde existe una red de control caciquil que pretende mantenerse con dinero de la presidencia municipal a través de la imposición de Ángela Juárez Mendoza, hermana del ex alcalde y diputado local priísta Germán Juárez Mendoza.
En Oaxaca hay una buena cantidad de conflictos poselectorales que podrían detonar el primero de enero porque los cacicazgos añejos y dinosáuricos del PRI, atrincherados en las regiones de la entidad se niegan a reconocer la nueva realidad política de Oaxaca y no están dispuestos a alcanzar acuerdos que garanticen la gobernabilidad, señaló.
Beas Torres adelantó que para este viernes 31 de diciembre, decenas de inconformes con las elecciones municipales que estuvieron viciadas en San Miguel y Santa María Chimalapa, Santa María Petapa, San Juan Lalana y Santiago Yaveo, se movilizarán.
De igual manera el dirigente del Frente de municipios contra el fraude electoral, que dirige el ex líder perredista Humberto Alcalá Betanzos, anunció que ante el retiro del PRI de la mesa de diálogo en la capital y la ausencia de acuerdos políticos, sus seguidores protestarán con bloqueos de carreteras.
El Frente de Municipios tiene bajo su control los palacios de Laollaga, Chihuitán, Ixhuatán, Reforma de Pineda y Guevea de Humboldt, cuya elección por usos y Costumbres fue impugnada, y amagó con bloquear diversas carreteras federales y estatales este viernes.
Los simpatizantes de la UCIZONI participan en la toma de los palacios de Santa María Petapa y de San Miguel Chimalapa. Beas Torres no descartó que lleven a cabo bloqueos de carreteras para impedir que se consumen las imposiciones.
Exhortan al PRI que contribuya a la paz
Ante el retiro del PRI de la mesa de negociaciones que instaló el 27 de diciembre el gobierno aliancista de Gabino Cué y frente al encono y la tensión que prevalece en unos 50 municipios oaxaqueños, los dirigentes estatales del PAN y PRD llamaron a construir las condiciones para que el relevo municipal se realice en paz y gobernabilidad.
Los dirigentes estatales del PAN y del PRD, Carlos Moreno Alcántara y Amador Jara Cruz, respectivamente, exhortaron al priísmo oaxaqueño para que contribuya a la paz y tranquilidad durante el relevo de las 570 autoridades municipales este primero de enero de 2001.
Los dirigentes estatales del PRI, encabezados por Eviel Pérez, ex candidato perdedor al gobierno de Oaxaca, se retiraron de las mesas de diálogo instaladas desde el 27 de este mes por el gobierno aliancista de Gabino Cué, con la finalidad de superar los conflictos poselectorales.
En sendos comunicados difundidos la noche del miércoles, los líderes del PAN y PRD señalaron que se suman al llamado hecho por el gobernador Cué Monteagudo, en el sentido de construir, juntos, condiciones de gobernabilidad ante el relevo de los ayuntamientos oaxaqueños.
Moreno Alcántara calificó la postura priísta, de retirarse de la mesa de diálogo, como irresponsabilidad política y exhortó al PRI para que honre y cumpla la palabra que ofreció públicamente a fin de contribuir a la paz y la tranquilidad del estado.
El líder panista fijó además la postura de su partido frente a la designación de los 32 administradores en municipios que fueron invalidados los procesos electorales. No deben ser sempiternos, sino tener una temporalidad de 90 días, añadió.
Por su parte el líder de los perredistas, Amador Jara Cruz señaló que mostró su preocupación ante la posibilidad de que algunos municipios oaxaqueños puedan vivir un ambiente de tensión el próximo 1 de enero.
Oaxaca merece estar en paz y en tranquilidad, y los diferentes actores debemos de ser totalmente maduros para coadyuvar con nuestra voluntad a fin de sacar adelante a Oaxaca, puntualizó Amador Jara.