
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax. 19 de agosto de 2013 (Quadratín).- El titular de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, con sede en esta ciudad mixteca, Sergio Sánchez Sánchez, asistido de coordinadores de diversas áreas, dio la bienvenida a médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos y promotores, quienes a partir de esta fecha iniciaron su servicio social en unidades medicas, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
El funcionario estatal detalló que la nueva plantilla de servidores públicos consta de 36 médicos, 31 promotores, 31 enfermeras, 29 odontólogos y nueve psicólogos, todos ellos pasantes en sus respectivas profesiones, quienes enfocaran sus labores sobre los principales problemas de salud pública, que aquejan a la región.
Les pidió mantener una estrecha relación y comunicación con los principales sectores sociales de la zona, para trabajar de manera conjunta en beneficio de los mixtecos.
Dijo que el sector salud se ha enfocado en acercar la salud a las poblaciones más vulnerables, para brindarles un mejor servicio para así garantizar su calidad de vida.
Abundó que durante una semana los profesionales entrantes serán instruidos sobre Infecciones Respiratorias Agudas (iras), Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (edas), Muerte Materna, Alacranismo, Dengue, Salud Reproductiva, Promoción de la Salud, Planeación, entre otros.
Los nuevos profesionales proceden de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo), Universidad Regional del Sureste (Urse), Universidad Mesoamericana, así como del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (iesit).
Sánchez Sánchez, llamó al personal becario a sensibilizarse con la comunidad, para que de esta manera puedan conocer de cerca las necesidades médicas, además de que podrán aplicar las herramientas obtenidas durante la preparación en sus respectivas casas de estudios.
El funcionario, exhortó a la población que ante cualquier síntoma de enfermedad, acudan de inmediato al centro de salud más cercano, eviten la automedicación y consulten de inmediato al personal que está capacitado para atenderle de manera gratuita, concluyó.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López