
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 16 de julio de 2015.- Un grupo aproximado de mil mototaxistas reconocidos por la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) pertenecientes a 5 agrupaciones en Juchitán, iniciaron una caravana hacia la ciudad de Oaxaca.
Agustín Santiago, dirigente de la organización Movimiento Social Indígena (Mosi), señaló que esta movilización busca que la Sevitra no otorgue más permisos en esta localidad de la región del Istmo de Tehuantepec, ya que existen mil 677 vehículos de este tipo.
También demanda a esa dependencia y corporaciones de seguridad que establezcan un operativo permanente para evitar que los mototaxis irregulares brinden este servicio, de los cuales estiman hay unos 200.
La marcha inició frente al palacio municipal de Juchitán y recorrió la avenida principal ‘16 de septiembre’ hasta el crucero que conecta con la carretera federal Panamericana avanzando hacia la ciudad de Tehuantepec para hacer una parada en el Puente Madera para bloquear.
A pesar de que ya tienen programada una reunión con las autoridades del sector, esta caravana afecta el tránsito durante su paso.
En esta marcha participan el Movimiento Social Indígena (Mosi) que dirige Gloria Sánchez López, con 350 mototaxis; COCEI que dirige Leopoldo de Gyves de la Cruz con 136; CDP-Unión de Mototaxis del Istmo (UMI) de Roberto López Rosado con 50; Frente Único de Mototaxis del Istmo (FUMI) que dirige Alberto López Lucho con 30; y Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Emilio de Gyves Montero con 120 mototaxis.
Los que no participaron en esta ocasión son el Movimiento Autónomo Indígena Zapoteca (Maiz) que dirige el ex presidente Alberto Reyna Figueroa con 550 mototaxis; Organización Libertad del Istmo (OLI) de Asunción Santiago Terán; Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) del ex presidente Mariano Santana López; Sindicato ‘11 de Enero’ del ex presidente Héctor Matus Martínez; y Cocei Nueva Generación de Rolando Vásquez Castillejos.