
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Agencia de Mesón de Guadalupe, San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, Oax. 8 de agosto de 2010 (Quadratín).- El subprocurador de justicia de la Mixteca, Wilfrido Almaraz Santibáñez, confirmó este domingo la muerte de Simón Antonio Santos de 54 años y tres personas heridas como resultado de la confrontación armada que sostuvieron el sábado por la tarde comuneros de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, quienes mantienen una disputa por mil 740 hectáreas.
Detalló que entre los heridos de bala se encuentran Filemón José Antonio, quien fue trasladado a la ciudad de Oaxaca para su atención, así como Félix José Antonio y Germán Reyes José, mismos que permanecen internados en la clínica de El Sabinillo.
Por su parte, Moisés Jacinto López Hernández, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Mixtepec, informó que durante la agresión fueron incendiados al menos 30 vehículos que se encontraban estacionados en la población Agua de Paloma, entre ellos una ambulancia y una camioneta Nissan color rojo que contenía un tonel de gasolina y otro de aceite y que fue explotada con una granada.
Además, denunció que este domingo amanecieron bloqueados los accesos y salidas de esta comunidad con árboles que derribaron al parecer miembros de un grupo de sicarios contratados por Yosoñama, quienes se encuentran apostados en las poblaciones de La Batea, Pueblo Viejo y el cerro del Lucero, por lo que los tiroteos se incrementaron durante este día.
Luego de que un grupo de reporteros de distintos medios de comunicación intentó ingresar a la zona de conflicto -sin éxito-, sólo se pudo obtener la versión del presidente del Comisariado de Bienes Comunales de esta demarcación, mismo que se encontraba en la Agencia Municipal de Mesón de Guadalupe.
En entrevista colectiva, el representante de los campesinos descartó que hayan tenido bajas y, aseguró que garantizará la integridad de los 25 habitantes de Santo Domingo Yosoñama que mantienen retenidos desde el 30 de julio, siempre y cuando cesen las hostilidades por parte de sus vecinos y el gobierno del estado cumpla con sus promesas de barbechar los límites y reinstalar una mesa de diálogo a la brevedad.
Yosoñama pagó a sicarios, quienes se encuentran en las poblaciones de La Batea, Pueblo Nuevo y el cerro del Lucero (
). Va a llegar el momento en el que no vamos a soportar y nos vamos a tener que defender, pero antes de que nosotros nos defendamos pedimos que se instale la mesa de diálogo, urgió.
Por último, López Hernández agregó que hasta el momento representante del gobierno estatal no han hecho contacto de manera formal, sólo llamados mediáticos para restablecer la paz en la zona, por lo anticipó que será este lunes cuando en asamblea general los comuneros de Mixtepec determinen las acciones que emprenderán en los siguientes días, así como la uerte de los 25 retenidos.
Foto: Max Núñez / Enviado