
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
OAXACA, Oax. 2 de agosto de 2016.- El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes informó que más de 100 personas han recibido atención médica en la Ciudad de México como parte de los acuerdos con pobladores en Nochixtlán.
En entrevista informó que este martes salieron a la Ciudad de México tres autobuses con personas que resultaron lesionados y heridos durante el enfrentamiento del 19 de junio.
«Unos se fueron hace ocho días, algunos ya regresaron y otros están asistiendo hoy, pero hay más gente que se ha ido acercando, no hay un número exacto», mencionó.
Dijo que durante esta semana estarán llegando más personas a Casa Xitla, que es donde reciben a los familiares y a los heridos.
El asesor de los familiares y heridos del 19 de junio dijo que en su mayoría son heridos de bala y todos están relacionados con los hechos en Nochixtlán.
Explicó que el acuerdo es que continúen recibiendo atención médica el tiempo que sea necesario y hay algunas situaciones graves, como el caso de una mujer que abortó presuntamente por su participación en los hechos del 19 de junio.
Reiteró que aún cuando se está dando la atención médica a los heridos, insistirán en la creación de una fiscalía especial para investigar lo sucedido durante el intento de desalojo en Nochixtlán.