![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax. 22 de febrero de 2021.- Alumnos de la Escuela de Sistemas Biológicos e Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (ESBIT-UABJO), obtuvieron el Premio a la Mejor Presentación Estudiantil en el 55 Congreso Nacional de Entomología con sede en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Nohelia Jaeline Jorge Pérez, Eduardo Isaí Flores Hernández, Andrés Soriano García y David Alejandro Velasco, fueron quienes obtuvieron el galardón por el proyecto titulado Evaluación del efecto larvicida con extractos de Lippia Alba y Lippia Origanoides en Culex Quinquefasciatus Say, es decir, la creación de un larvicida, a partir de plantas con actividad medicinal, como una alternativa natural contra mosquitos se informó en un comunicado.
Este trabajo fue asesorado por la Doctora Alicia Fonseca Muñoz y el Doctor Dagoberto Alavés Solano, docentes de la Escuela.
Al respecto, el equipo de estudiantes comentó que los mosquitos constituyen un grupo de insectos de gran importancia, debido a que muchas de sus especies, además de causar diversas molestias, son vectoras de agentes causales de enfermedades humanas.
Por lo que explicaron que el proyecto tiene dos objetivos, uno es obtener el control biológico y el otro consiste en evitar la propagación de más enfermedades provocadas por este insecto.
Es por ello que desarrollaron esta investigación a partir de la crianza de larvas, además de la recolección de plantas, para posteriormente realizar los extractos en los laboratorios de la institución y con ello obtener la sustancia natural.
En reconocimiento a su trabajo, presentado de manera virtual, cada participante obtuvo una certificación que les permite formar parte de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME), durante un año.
Los Congresos Nacionales de Entomología se realizan con el objetivo de intercambiar saberes científicos y tecnológicos afines al estudio de los insectos, con la participación de investigadoras e investigadores de instituciones públicas y privadas.