![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2017.- La senadora, Iris Vianey Mendoza Mendoza presidió la Décima Sexta Reunión de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República en la que se aprobaron diversas iniciativas, dictámenes y asuntos generales.
En un comunicado la legisladora del PRD detalló que se realizó “El Seminario Internacional de Información” organizado por las comisiones de Desarrollo Social del Congreso, por la Secretaría de Desarrollo Social y por el Banco Mundial.
“Hace algunos meses, surgió la inquietud en el Poder Legislativo de iniciar un proceso de análisis de las iniciativas presentadas para la construcción de un Padrón Único de Beneficiarios. En el Senado tenemos tres iniciativas de reforma sobre este Padrón, una iniciativa de creación de una ley específica y una iniciativa de creación de un Sistema Nacional de Información que incluye un padrón único de beneficiarios”.
En la misma sesión de trabajo, se dio a conocer el Informe de Actividades de la Comisión de Desarrollo Social durante el Segundo Año de Ejercicio de la 63 Legislatura.
Se aprobó, el Plan de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Social en el Tercer Año de Ejercicio de la 63 Legislatura.
Asimismo, se aprobaron dictámenes de iniciativas relativas al Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal; otro que reforma el artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en de Reglas de Operación; y, otras tres minutas que reforman la Ley Federal De Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, la Ley General de Desarrollo Social, en materia armonización de la frase entidades federativas y la Ley General de Desarrollo Social en materia de desarrollo sostenible y sustentable en el ejercicio de derechos sociales.
Para culminar se aprobó el nombramiento del nuevo Secretario Técnico de la Comisión de Desarrollo Social, José Luis Macías Guerrero y quedó pendiente de consenso aprobar el formato de la Comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, propuesto para el 25 de octubre.