
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
SAN JOSÉ AYUQUILA, Oax., 20 de septiembre de 2017.- San José Ayuquila, en la Mixteca de Oaxaca, está de luto. El sismo del 19 de septiembre provocó la muerte de una mujer y afectaciones en unas 30 viviendas.
Mercedes Rojas Cortés, de 50 años, trabajaba dentro de la Iglesia de ese municipio a las 13:14 de la tarde, hora en que se registró el temblor.
De repente, el estruendo y el movimiento paralizaron por un momento las oraciones y el corazón de todos los vecinos.
La cúpula de la iglesia se derrumbó. A Mercedes le cayeron los escombros encima, provocándole heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Aún pudo pedir ayuda, los habitantes acudieron rápidamente a auxiliarla.
Los vecinos contaron que cuando la rescataron de debajo de los escombros, Mercedes seguía con vida, pero minutos después murió debido a sus heridas.
María, otra habitante de Ayuquila, narró que al momento del sismo todo era confusión y que un fuerte estruendo puso en alerta a las pobladores de la zona, quienes corrieron al centro de la comunidad y observaron que una cortina de humo salía del templo del Santo Niño de Atocha.
En todo ese ambiente de humo y alboroto, en ella se quedaron grabados los gritos: “¡Doña Mercedes está adentro!, ¡sáquenla!”
Muchos de los lugareños corrieron y se formó una cadena humana para poder ayudar, mientras otros llamaron a la Cruz Roja para que atendieran a Mercedes, pero la mujer perdió la vida antes de poder ser atendida, por las múltiples lesiones que presentaba.
María dijo que será difícil reconstruir el templo, mismo que recibía cada 6 de enero a muchos peregrinos de diversas comunidades, porque se requieren miles de pesos para poder reconstruirlo; sin embargo, buscarán la ayuda con los migrantes y autoridades para tratar de repararlo.
Del templo aún salen cortinas de humo que indican la tragedia que se vive en esta comunidad, en donde al menos 30 casas sufrieron afectaciones debido al sismo.